Discurso del método

Discurso del método
El Discurso del Método es una obra de René Descartes considerada una obra fundamental de la filosofía occidental con implicaciones para el desarrollo de la filosofía y de la ciencia. Se imprimió en Leyden (Holanda) en el año 1637. Iba seguido de tres ensayos científicos: la Dióptrica, los Meteoros y la Geometría. Se divide en seis partes: ● en la primera se hallan diferentes consideraciones acerca de las ciencias. ● en la segunda, las reglas principales del método. ● en la tercera, algunas otras de moral que ha sacado de aquel método. ● en la cuarta, las razones con que prueba la existencia de Dios y del alma humana. ● en la quinta, el orden de las cuestiones de física que ha investigado, la explicación del movimiento del corazón y de algunas otras dificultades que atañen a la medicina, y también la diferencia que hay entre nuestra alma y la de los animales. ● en la última, las cosas que creía necesarias para llegar más allá de donde ha llegado, y las razones que le impulsaron a escribir.

* * *

► Obra de Descartes (1637) que supone la introducción del moderno racionalismo fundamentado en el entimema Pienso, luego existo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Discurso del Método — Saltar a navegación, búsqueda El Discurso del Método El Discurso del Método es la principal obra escrita por René Descartes considerada una obra fundamental de la filosofía occidental con implicaciones para el desarrollo de la filosofía y de la …   Wikipedia Español

  • Historia del método científico — Esta página o sección está siendo traducida del idioma inglés a partir del artículo History of scientific method, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir. Puedes colaborar con… …   Wikipedia Español

  • Método, Discurso del — ► FILOSOFÍA Título de una obra de R. Descartes, en la que establece las normas del pensamiento y las bases de su sistema filosófico. La obra argumenta la necesidad de unas reglas comunes a toda investigación: certeza, análisis, síntesis y… …   Enciclopedia Universal

  • Método — Método(del griego meta (más allá) y hodos (camino), literalmente camino o vía para llegar más lejos) Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado: las investigaciones científicas se rigen por el llamado… …   Wikipedia Español

  • Método científico — El método científico (del griego: μετά = hacia, a lo largo οδός = camino ; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias.… …   Wikipedia Español

  • Método — (Del lat. methodus < gr. methodos , camino para llegar a un resultado.) ► sustantivo masculino 1 Modo de hacer las cosas, siguiendo un cierto orden o costumbre, para alcanzar un fin determinado: ■ método analítico; método sintético; método de… …   Enciclopedia Universal

  • Método socrático — Sócrates dialogando. El método socrático o método de Elenchus o debate socrático es un método de dialéctica o demostración lógica para la indagación o búsqueda de nuevas ideas, conceptos o prismas subyacentes en la información. Este método fue… …   Wikipedia Español

  • Método clínico — El método clínico es el proceso o secuencia ordenada de acciones que los médicos han desarrollado para generar su conocimiento desde el comienzo de la era científica. Es el método científico aplicado a la práctica clínica; es el orden recorrido… …   Wikipedia Español

  • Discurso testimonio — Saltar a navegación, búsqueda Método de narración literaria en el cual se busca una información verificada de la historia mediante entrevistas a personajes reales para basarse en hechos verídicos. Guarda una estrecha relación con el periodismo.… …   Wikipedia Español

  • Economía de Corea del Norte — Saltar a navegación, búsqueda Torre Juche, Pyongyang Contenido 1 …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”